Quantas vezes ao caminhar, vamos pensando no futuro ou no que passou.
Remoendo algo ruim que alguem disse ou fez.
Entao: Mude de actitude.
Caminhe, observe os sons ao seu redor: como de passaros. Sinta os perfumes das arvores. Respire profundamente, encha os pulmoes de ar e note o frescor a alegria.
Centrar-se no que podes controlar, isso é um fator de exito. Tudo resto esquece.
Viver no presente, ter confiança, automaticamente lhe llevará a um estado de alegria de viver.
17/11/2012
14/11/2012
13/11/2012
De onde veem nosso Estado de Ânimo?
“Todo lo que se nos presenta en la vida lo atraemos con el fin de que nos ayude a evolucionar.
La conciencia ordinaria, en general, no tiene la impresión, ni el mínimo recuerdo, de haber elegido o atraído conscientemente cualquier cosa. Si fuésemos conscientes de ello, podríamos percibir el hilo de los acontecimientos de nuestras vidas, así como la coherencia perfecta con nuestro Plan de evolución.
Pero tenemos el poder de elegir y en función de esas elecciones, atraeremos las circunstancias.
Nada está decidido de antemano. Todo se decide, minuto a minuto, en función del proceso de aprendizaje.
Durante el proceso nos volvemos, cada vez mas, creadores conscientes. Nuestras vidas se construyen con el fin de realizar nuestro aprendizaje.
Lo que se presenta en nuestra vida está determinado por nuestro proceso evolutivo. En cada vida estamos en proceso de aprendizaje, de construcción, de rodaje, de refinamiento, de armonización y de integración de las diferentes partes de nuestro “vehículo”.Lo que queremos experimentar en nuestras vidas, son todas las situaciones que nos son necesarias para aprender y desarrollar cualidades a todos los niveles del ser.
La lección no vuelve a presentarse cuando ya se ha aprendido, como en la escuela…Vuelve a aparecer sólo cuando estamos dispuestos a aprenderla, como en la escuela…
Estamos en la escuela de la vida, siempre con el mismo objetivo: avanzar en conciencia, en sabidurías y en amor y aprender a conocer las grandes leyes del Universo, a fin de crear un mundo de paz, de dicha y de abundancia para todos en este planeta.
La vida (hecha de vidas sucesivas) es una gran escuela, con clases, niveles, exámenes y pruebas; ¡ e incluso con vacaciones ! En ciertas vidas se aprende con intensidad, las cosas se mueven, los acontecimientos se precipitan, estamos sometidos a pruebas continuamente. Durante otras vidas, hay más tranquilidad, descansamos, integramos.. …….
El aprendizaje es una integración cada vez mas profunda de la realidad de nuestra propia divinidad.
Lo importante es integrar la lección que la vida nos propone aquí y ahora, estar presentes en todo, y así conducirla de la manera más consciente y más armoniosa con nuestros recursos del momento. El trabajo hay que hacerlo aquí y ahora, exactamente allí donde nos encontramos, exactamente en las condiciones en las que estamos.
Estas condiciones son precisamente las que han sido elegidas por nuestra conciencia superior a fin de dar el máximo de oportunidades de evolución.
Todo trabajo de evolución, incluso el trabajo de cambio de contexto de pensamientos, puede percibirse como el viaje de la conciencia a través de diferentes dimensiones. Pero este viaje tiene una meta…acelerar el proceso y acercarnos cada vez mas a la paz, a la luz y a la libertad.
Ese es el juego que hemos elegido jugar”.
“¿Es posible considerarnos víctimas si nos volvemos conscientes de que siempre hemos sido creadores de nuestro viaje?”
(Extraído de “El poder de elegir” – Annie Marquier)
Ameba de Lá
11/11/2012
Aprendendo a Aprender
Aprendendo a aprender
Falaremos de nossa memoria, que mais que qualquer coisa, tem um valor fundamental nos dias de hoje.
Com o avanço da tecnologia, inúmeras formas e bombardeiro de informação, temos que assimilar muito mais dados e muito mais rápido, para que? Para sermos empleáveis. Isso é o que buscam a maioria das empresas hoje em dia.
Os fatores que nos levam a aprender e guardar por mais tempo na memória:
1. Motivação
2. O cérebro treinado
3. Hábitos
4. Técnicas
Motivação é a energia necessária para funcionarmos, tem que existir um por que, ou seja analisar as consequências e os benefícios do determinado assunto a ser assimilado.
Quantos mais por que você tiver, mais motivado estará.
Além do que, há de ter recompensas, isso nos dá energia para seguir.
Cérebro Treinado, depende dos nossos querido neurônios e das ramificações que surgem entre eles, se não existe entrelaçamento, os neurônios morrem. Para desenvolvê-lo temos que estimular.
O amor é um sentimento que ajuda neste aspecto, temos que dar importância a algo, para isso tem que dedicar tempo, isso gera motivação.
Nosso cérebro é elástico, nunca se esgota, desde que se está aprendendo de forma motivada e com amor. Estimular o cérebro é mantê-lo activo, com maior capacidade de responder ao meio em que vivemos, de maneira certa e rápida.
Um exercício interessante é dizer de 20 maneiras diferentes uma idéia, ou 20 maneiras diferentes de resolver um problema. É difícil, pois estamos habituados a dar 2 ou 3 respostas e ai paramos, porque o cérebro é preguiçoso, ele guarda energia para momentos de perigo. Temos que mudar este hábito.
Exercite esta parte, logo escreverei mais.
Ameba de Lá
10/11/2012
Pessoas que sugam suas energias ? Aprenda a identificar...
Pessoas que sugam suas energias
? Aprenda a identificar...
Dificilmente terei tempo de publicar algo até depois do feriado da semana que vem. Dia 19/11/12, estou de volta, então enquanto isto divirtam-se com o blog comentem, opinem... Talvez a Ameba de Lá publique. Espero que esta matéria ajude a todos.
Beijos e já estou com saudades.... Aliás posso dizer que estamos..... snif snif snif snif
06/11/2012
Dejar de ser no feliz, te conduz a la FELICIDAD
Nos pasamos el día creando causas que van en contra de nuestra propia felicidad y que al final se anclan en el subconsciente convirtiéndose en resistencias que operan continuamente.
No tengo tiempo de nada.
Ese mantra nos programa precisamente para eso. No lo repita más y aprenda a gestionar el tiempo.
Empecemos separando lo importante de lo no importante. La mayoría no sabe hacerlo porque no tiene un criterio para ello.
O criterio é saber dónde queremos llegar, cuál es nuestro propósito (en que queremos convertirnos a largo plazo) y nuestra misión en la vida, de la que se derivan valores y metas.
Todo lo que vaya a favor de eso es importante; lo que nos separe de ello es un ladrón de tiempo.
Puede ser una persona, una tarea, una situación. Cada persona tiene sus ladrones de tiempo, pero hay algunos muy extendidos, como las interrupciones, reuniones y llamadas no deseadas, el desorden, la multitarea.
La visión es el propósito en la vida, en qué queremos convertirnos a largo plazo. El hecho de ponerlo por escrito nos cambia la vida, nos da un marco de referencia; si no, nos pasamos la vida en prueba y error.
Misión
Como mínimo es la de ser feliz. Se trata de un proceso de autodescubrimiento. Hay que cuestionarse tres cosas: quién soy, cuáles son mis talentos, qué voy a hacer con ellos y a quiénes voy a dirigirme. Si no sabemos por qué hacemos lo que hacemos, perdemos la motivación.
Mucha gente vive en el mundo de lo urgente y hace cosas que no son importantes para ellos, sino para otros, y encima eso les produce estrés. Hay que salir de esa zona. Estar ocupado no es malo, siempre y cuando estemos hablando de trabajo y no de esfuerzo.
Si lo que haces está alineado con tu misión y disfrutas haciéndolo, puedes estar muy ocupado, pero no agotado.
Yo soy partidario del hágalo ya. En el momento en que se te ocurre una idea, el universo entero está en la mejor configuración para que la pongas en marcha. Si estás inspirado la acción fluye sola, parece que todo encaja.
Si yo no hago nada nuevo, nada nuevo va a pasar. Si quieres conseguir algo, debes considerarlo un efecto y así empezar a crear las causas
El tiempo verdadero es el instante presente; el falso tiempo necesita de la mente (programar tareas, recordar...), muy útil, pero si nos excedemos deriva en estrés y enfermedad. En cambio, la conexión con el instante presente la usamos muy poco y es lo que nos hace felices y productivos.
Produtivos está en la gestión del tiempo es la atención plena, cualidad milenaria que nos permite estar en contacto con el presente incluso usando la mente.
La concentración es otro punto importante. Es una cualidad que se desarrolla mediante la meditación. Si aprendemos a concentrarnos en la respiración, desarrollamos la capacidad de no dejarnos llevar por distracciones. Y no hay que olvidar nuestro personal departamento de ayuda: el subconsciente.
Cómo conseguir su ayuda: Si somos capaces de crear una imagen mental clara de lo que queremos lograr y lo asociamos a emociones (que ayudan a que el contenido se grabe con más fuerza), empezaremos a percibir las oportunidades. Pero es fundamental eliminar las creencias limitantes ("yo no valgo..., no merezco..."), que operan sin que seamos conscientes.
Escriba en un papel su objetivo (por el que ya estamos luchando) y hágalo de manera correcta (en presente, en voz activa). "Quiero encontrar trabajo" implica carencia; escriba: "Encuentro trabajo", imagine que ya lo tiene. Y aprenda a leer en su cuerpo, en sus sensaciones, porque es como se expresa el subconsciente
Assinar:
Postagens (Atom)